/photos/299/299520528/9b60c8a668fb4058a85e899e1ed688b3.jpg)
Las empresas de mensajería en Sant Celoni no siempre fueron tal y como las conocemos a día de hoy. En este post vamos a continuar contándote un poco más sobre la historia del correo postal. Anteriormente ya te explicamos que los orígenes se remontan cuatro milenios antes de cristo con la civilización sumeria y que los egipcios utilizaban canoas a lo largo del cauce del Nilo para el envío de papiros a modo de carta. Sigue leyendo para descubrir cómo continuó evolucionando el correo postal.
En la época grecorromana, Augusto, emperador de Roma, se sirvió de la extensa y buena red de calzadas para establecer por primera vez un servicio regular de correos, a pie, a caballo u otros medios, para uso propio y de las personas que lo acompañaban.
En Sudamérica, entre los quechuas, los mensajeros se turnaban para llevar informaciones y noticias, corriendo por calzadas pavimentadas que unían las principales ciudades del imperio Inca.
Los diferentes países europeos fueron creando sus propias instituciones de correos a lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna. Desde Illa Transports podemos comentarte que España tiene las primeras referencias a algún servicio postal fechadas en 1213. Otros países como Portugal en 1520, Alemania a mediados del siglo XV, Inglaterra en 1635, Estados Unidos en 1639 e Italia en 1697.
La aparición del ferrocarril entre 1840 y 1850 revolucionó las condiciones del transporte y distribución de la correspondencia. A partir de 1848 se adoptó en Francia, como medio de franqueo, el sello postal, utilizado aún en la actualidad.
Las empresas de mensajería en Sant Celoni no utilizamos sellos postales pero realizamos la misma labor que los sumerios ya practicaban hace 6.000 años.